La educación y principalmente las universidades tienen un papel determinante, ya que forman los recursos humanos que la sociedad necesita para contribuir al desarrollo de sus habilidades para la práctica profesional.
Al realizar un programa de “Escuelas sustentables”, se crea una conciencia ambientalista, se enseña lo referente a Gestión e Ingeniería Ambiental, se convence al individuo del compromiso que debe tener con el entorno. Además se espera que las escuelas cumplan ambientalmente con las normas mexicanas y formen individuos comprometidos con México, para que cuando ejerzan su actividades productiva, cualquiera que éstas sean, lo haga con plena conciencia ambientalista sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Estos proyectos se elaboraron principalmente por el valor de compromiso de las escuelas con los municipios circundantes, el estado, el país y con todo el planeta, de participar activamente en el mejoramiento del ambiente desde su función principal, formadora y creadora de mejores ciudadanos.
Busca promover la implicación de los estudiantes en la mejora de los problemas ambientales, partiendo de un trabajo centrado desde la escuela.
Estos programas responden a las demandas del contexto actual en que vivimos, de cambios y de transformaciones frente a la crisis ambiental. La magnitud del impacto ambiental en todos los niveles y sus efectos en la calidad de vida de las personas, demanda a las instituciones de educación desarrollar acciones a nivel global, nacional, regional y local.
En él se exponen sus áreas estratégicas, líneas de acción, programas y proyectos, y poco a poco iremos incorporando el nombre de las escuelas y universidades que participan en él.
En el actual orden económico y social, las sociedades que logren apropiarse y aplicar la información mundialmente disponible y adaptarse a los cambios que se darán cada vez a mayor ritmo acelerado, tendrán más posibilidades de destacar y competir con calidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas sustentables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas sustentables. Mostrar todas las entradas
Qué es una escuela sustentable
No existe una definición de Escuela Sustentable, ya que no se trata de hacer una escuela nueva completamente diferente a la anterior o a las demás de su localidad, si no de modificar poco a poco, y de la forma más sencilla, ciertos aspectos de todas las escuelas para enfocar la enseñanza hacia el desarrollo sustentable de su país, y del planeta.
Lo que sí se ofrecen son pautas a seguir para conseguir este objetivo. Por lo tanto podemos decir que una Escuela Sustentable es:
- Un lugar donde se reciclan, se reutilizan y reducen los materiales utilizados en la escuela.
- Un lugar donde se ahorra energía y agua.
- Un lugar donde se consume de forma conciente y sana.
- Un lugar creado para y por los propios alumnos, donde van a disfrutar de aprender.
- Para disfrutar del aprendizaje los alumnos deben de vivir y experimentar en su piel lo que están aprendiendo.
- Un lugar donde se enseña a los alumnos a convivir de forma armónica respetando las diferencias culturales, sociales y personales que pueden existir entre alumnos, maestros y organización.
- Un lugar donde se enseña a través del ejemplo.
- Un lugar donde la comunidad estudiantil junto con los maestros y padres de familia participan en el actividades ambientales relacionadas con la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)